Los carteles de festivales más reconocibles de la temporada - dsgn.
1266
post-template-default,single,single-post,postid-1266,single-format-standard,bridge-core-2.2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
Diseño carteles de festivales

Los carteles de festivales más reconocibles de la temporada

Si hay algo que nos gusta especialmente del verano es que da comienzo la temporada de festivales. Eventos cargados de música, de gente y de mucho diseño.

Ahora que estamos en agosto podemos sentarnos, ver y analizar algunos de los carteles e Identidades Visuales más llamativos, interesantes y elaborados de esta temporada.  

La importancia de la imagen es un aspecto cada vez más señalado dentro de la Identidad de los festivales. Elementos como el Line-Up, los días y la localización siguen siendo determinantes para definir la Identidad de los festivales, pero también lo es la representación visual, los elementos gráficos que ayudan a diferenciarlos y reconocerlos.

Aunque nos encontremos de lleno sumergidos en la era digital, los posters siguen siendo una de las herramientas de marketing más efectivas. Bien sean pegados en formato físico en diferentes soportes o bien se utilicen en los canales digitales.

Hoy os traemos la selección de los carteles de festivales más reconocibles del verano 2022.

FIB

Con su logo como cabecera de todas sus publicaciones, el FIB lo vuelve a hacer y con un estilo Vintage donde la tipografía es la reina, reúne a todos los grupos de su Line Up de una forma vertical, alternando tanto los colores, como el tamaño de los nombres para conseguir un efecto visual muy atractivo.

Sonorama Ribera

Otro de los ya míticos en el ámbito de los festivales es el Sonorama. Este año, coincidiendo con su 25 aniversario ha aunado a un gran número de bandas y artistas para formar su cartel, que ante la multitud ha otorgado el protagonismo a los nombres de los más de 200 artistas que se subirán a sus escenarios, estos aparecen en el cartel acompañados de un colorido marco.

Arenal Sound

Es el festival preferido de los más jóvenes y no nos extraña. Su diversa propuesta musical, su enclave único al lado del mar y su ambientazo lo han convertido en uno de los festivales nacionales más reconocibles, pero no solo eso, sino que su Identidad, que evoluciona como sus incorporaciones musicales, sigue atrayendo a público de todas las edades.

Si tenemos que destacar elementos en común de la estética de los carteles de este año, sin duda nos quedamos con el toque retro-vintage que están utilizando a la hora de crear sus cabeceras y marcos.

Medusa Festival

El estilo Tomorrowland es la gran inspiración del Festival Medusa, un acontecimiento clave para los fans de la música electrónica de nuestro país. Este festival crea en cada edición una temática entorno a la que gira toda su identidad. Este año la elegida ha sido “Circus Of Madness” y tanto el escenario principal, como todas sus comunicaciones siguen este formato donde las letras características del circo y el color rojo, reinan sobre los demás elementos.

Mad Cool

Si hablamos de Festivales no podemos olvidarnos del Mad Cool, un festival de referencia en la capital.

Este año ha contado con varias novedades, como la introducción de más Street Art y de actuaciones de humor, que junto con la estética vintage apoyada en los degradados y las ilustraciones, ha teñido de color una edición de lo más esperada.

Cada año la Identidad Visual de los festivales encuentra cómo potenciar su esencia de forma original, sorprendiéndonos con diseños artísticos y muy cuidados. De esta forma, todos los artistas, información y comunicados que formarán parte del evento, conforman un conjunto agrupado perfectamente bajo una señalética de colores y tipografía previamente seleccionada con mucho cuidado.

Porque sabemos que un festival es mucho más que sus conciertos, estamos deseando conocer las nuevas propuestas que nos deparan las siguientes ediciones, ya publicadas por algunos festivales, como Les Arts, y ver qué elementos utilizan para asegurarse de que su creación es reconocida y recordada fácilmente.

No hay comentarios

Publicar un comentario